Érase una vez Rapture…
El hombre elige, el esclavo obedece.
Juego del año. Una denominación a la que muchos juegos aspiran, algunos consiguen y unos pocos realmente merecen. Este último sería el caso del juego que nos ocupa: Bioshock.
Bioshock nos lleva hasta las entrañas de Rapture, una ciudad submarina, secreta, situada en algún punto del Océano Atlántico y fundada por el magnate Andrew Ryan.
Precisamente, en Rapture reside uno de los puntos fuertes del juego. La ambientación de la ciudad, las ruinas, cada centímetro de la ciudad consigue que te introduzcas de lleno en la historia, lo que hace que disfrutemos aún más de la experiencia de juego.
El motivo por el que acabamos en esta ciudad de ¿ensueño? es que nuestro avión se estrella. Básicamente. A partir de ahí, no estaremos del todo solos en la aventura, ya que Atlas, nos guiará por la inmensa ciudad, dándonos consejos y objetivos que cumplir.
Pero para poder movernos a nuestras anchas por Rapture sin que nos pase nada, necesitamos armas. Algo que era de esperar al tratarse de un FPS. Lo que ya no resulta tan habitual, es el uso de los llamados plásmidos, que para conseguirlos bien podemos comprarlos en las llamadas máquinas del «jardín de las recolectoras» con una moneda de cambio muy especial: el ADAM, sustancia que nos permite mejorar genéticamente nuestro cuerpo, añadiendo mejoras y facilitando el uso de los ya mencionados plásmidos.
A pesar de tener a nuestra disposición una gran variedad de plásmidos, ocurre lo que muchas otras veces pasa: que terminamos usando siempre los mismos. Algo parecido sucede con las armas, la ametralladora termina siendo nuestra mayor aliada, excepto al enfrentarnos a unos enemigos muy especiales: los Big Daddys o lo que es lo mismo, los protectores de las Little Sisters, encargadas de recolectar el ADAM de los cadáveres esparcidos por toda la ciudad.
Estos yo no los llamaría del todo enemigos ya que no atacan a menos que tú les ataques antes; son unos soldados incomprendidos, tanto, que en ocasiones hasta me daba un poco de pena tener que acabar con ellos. Pero sólo un poquito. Su misión es proteger a las Little Sisters de otra clase de enemigos: los splicers, habitantes de Rapture que han perdido la chaveta de darle tanto al ADAM y modificar genéticamente su body y que no dudarían en matar a las pequeñas para conseguir el ADAM que éstas extraen. Ay, el mono, qué malo es…
Pero, si hemos dicho que los Big Daddy cuidan de las Little Sister, entonces, ¿Por qué vamos a atacarlos? Muy fácil, nos interesa el ADAM que sus Little Sisters recolectan, y para poder acercarnos a ellas, primero deberemos derrotar a su protector. Lógico, ¿verdad?
Sin embargo, llegados a este punto, se nos presenta el dilema moral: ¿Cosecharlas o rescatarlas? Puede parecer una tontería pero nuestra decisión no afecta únicamente a la cantidad de ADAM que consigamos sino también al propio final del juego. Dependiendo de lo que hagamos con ellas, podremos optar entre el final «bueno», el «malo» y el «neutro».
Entre los mencionados plásmidos, se me ha olvidado mencionar que hay uno que en principio puede no llamar la atención; el que nos brinda la posibilidad de «hipnotizar a un Big Daddy» haciéndole creer que somos una Little Sister y que nos proteja. En los niveles en los que hay más de dos de estos tipos duros (o sea, en la gran mayoría xD), resulta interesante hipnotizar a uno de estos grandullones, atacar al segundo en discordia y deleitarse viendo cómo ellos se pelean entre sí mientras tú sigues a lo tuyo. No sé si lo habréis probado pero si no es así, os lo recomiendo.
A pesar de todo, una de las cosas que no me ha gustado es la imposibilidad de utilizar plásmidos y armas a la vez; o usas unos u otros, pero no ambos a la vez, lo que te resta tiempo de ejecución en tu ataque al cambiar entre una u otra posibilidad…
Una de las cosas que me han sorprendido ha sido que justo cuando parece que has llegado al final del juego… ¡Zasca! Dan una vuelta de tuerca más a la historia, quedándote con los ojos como platos…
«¿Y toda esta parrafada para qué?» Será lo que os estéis preguntando… Pues para decir que, por todo lo comentado y mucho más, Bioshock me ha molado; la ciudad, la historia, los personajes, la ambientación, los plásmidos… TODO. Me ha molado mucho. Tanto, que no he podido resistirme a su segunda entrega, a la cual, mientras escribo estas líneas, ya he empezado a darle caña y que como su predecesora, por el momento no decepciona; pero todo esto, como ya sabréis, sólo es mi humilde opinión…
Ces
abril 29
Yo jugué un par de veces en la 360 de un ex-amigo y me encantó, ambientación y todo, por tanto doy fe de que es un gran juego, aunque lo tasté» un par de veces, aunque me contaba batallitas de él por teléfono 😀
Nancy Callahan
abril 29
@Ces Lo cierto es que Bioshock tiene algo, no sé qué es, pero te atrapa desde el principio y no te suelta; tiene algo especial, algo que no tienen otros, y eso es precisamente lo que lo convierte en un gran juego que ya les gustaría a otros… 😉
dagarin
abril 29
Es la historia, el guión, la ambientación… te atrapa de principio a fin. Cuando lo jugué hace años me encantó. Lo he re-jugado varias veces y siempre me encanta. Es de los pocos juegos que he buscado todas las grabaciones, las típicas chorradas para conseguir un logro, porque quería conocer toda la historia.
Para mi no es un «juego del año». Es una obra maestra y me ha gusta recordarlo gracias a tu post.
Saludos
Nancy Callahan
abril 29
@dagarin ¿Ves? A veces viene bien ser la última en descubrir estas joyas; me alegro de haberte recordado tan buen título… 😀
JuMaFaS
abril 29
Yo este juego lo compré no hace mucho que lo vi barato y como todo el mundo habla maravillas de el, pues no me resistí a pillarlo.
Pero he de decir que lo empecé a jugar cuando lo pillé y cuando terminé ese rato de juego lo saqué de la consola y no lo he vuelto a poner, he tenido momentos en los que he estado tentado de ponerlo (sobre todo cada vez que te leía mencionándolo por twitter) pero hay algo que no me deja ponerlo, seguramente sea el agobio que me producen los PTPP sobre todo cuando toda la acción es en sitios cerrados (y eso que no tengo claustrofobia aunque creo que quizás se un trauma sufrido a causa del DOOM), por eso creo que los únicos PTPP que he disfrutado (quitando las fases de los floods) han sido Halos que se desarrollan mas en espacios abiertos. O:)
Así que cuando pille el Bioshock, primero se junto que estaba en el momento más álgido de pique con el Forza 2 (y ya se sabe que me gusta mas un juego de coches que a un tonto un lápiz) y luego mi «fobia» a los PTPP que no me vi tentado a jugarlo de nuevo.
Y ahora es que estoy con el WRC y el Alan Wake que me llaman mas que el juego en cuestión, y eso que me pica la curiosidad para probarlo mas a fondo. O:)
Pero puedo prometer y prometo, que alguna vez me pondré con el juego… ¿o no? ;P
Nancy Callahan
abril 29
@JuMaFaS Ahora corres el peligro de estar hiper-hypeado para cuando lo retomes y si bien te puede llegar a gustar, tal vez no te parezca para tanto; que es lo que pasa cuando te hypean demasiado sobre algo y luego… Algo de eso me pasó a mí con «Origen»… ;-P
Conozco tu historial con los «Pega Tiros en Primera Persona» (:P), pero créeme: si en su momento yo pude con el Dead Space con lo cagueta que soy, tú podrás con el Bioshock…
JuMaFaS
abril 29
A mi me paso igual con el Dead Space, soy un cagueta pero me enganchó a pesar de jugar siempre acojonado y en sesiones de no mas de media hora, por algo tardé casi 4 meses en pasarme el juego, y eso que no lo dejé parado mas de una semana en ese tiempo. X-DDD
CrazY6D
mayo 2
Juegazo, fue mi juego favorito de esta generacion durante muuucho tiempo.
Rapture es increible, la ambientacion te envuelve, te atrapa, lo mejor del juego sin duda.
El unico punto flaco es que los dilemas morales no van mas alla de ser «bueno o malo» cuando le podian haber dado mucho mas juego, eso y el jefe final que no esta a la altura del resto el juego.
Por lo demas una obra maestra, la segunda parte esta muy bien, pero sin llegar a la excelencia de la primera entrega, aunque en esta si se pueden usar plasmidos y disparar a la vez, por fin! xD
A ver que tal ese Bioshock Infinite, que menudo hype…
Me encanta el blog por cierto!
Muy buenos gustos, ese Fight Club me ha llegado al alma! 😉
Nancy Callahan
mayo 2
@CrazY6D Bueno, lo primero, bienvenido por estos lares 😉
Lo segundo: de acuerdo en lo que dices; de hecho, lo de usar armas y plásmidos a la vez de la segunda entrega era una de las cosas que pensaba destacar cuando escriba (si finalmente lo hago) sobre la secuela que todavía me falta mucho para terminar…
Sobre el Bioshock Infinite, a ver lo que sale, salir de Rapture y pasar de las profundidades a los cielos… puede elevar la saga o hundirla…
Lo dicho, espero volver a verte por aquí 😉
P.D.: Tyler Durden for president!
CrazY6D
mayo 3
Que bien te ha quedado lo del Infinite. xD
Pues cuando lo anunciaron me temia lo peor, pero tras ver el gameplay y sabiendo que estan trabajando con el equipo de desarrollo del primero, tengo una confianza ciega en el juego.
Aunque como Rapture no hay nada… 😛
Tienes PSN?? Que te agrego para echar un online (si es que algun dia vuelve a funcionar..) Aunque ahora estoy abducido con Portal xD
PD: Tyler Durden es dios y Project Mayhem mi religion! xDD