Balance octava encuesta: y tú, ¿qué prefieres?
De nuevo, tras finalizar una nueva encuesta, aquí estoy para hacer el pequeño balance de la misma. Esta vez, se os…
De nuevo, tras finalizar una nueva encuesta, aquí estoy para hacer el pequeño balance de la misma. Esta vez, se os preguntaba por el idioma en el que preferís oír cualquier serie, película y demás, y como era de esperar, ha ganado la versión original.
Sinceramente, yo que soy partidaria del doblaje y gran seguidora de actores y actrices de doblaje españoles, tengo que reconocer que según qué casos, es preferible el idioma original de donde procede la peli y/o serie que estamos visionando. Está claro que hablo del anime; y más después de haber visto que Roger Pera, siendo uno de mis dobladores favoritos, no me gusta nada para L. Donde esté Kappei Yamaguchi…^^
Pero volviendo a la encuesta…ésta constaba de 5 opciones posibles de las cuales una era la típica opción trampa-broma que en este caso, sorprendentemente, ha recibido más de un voto.
La encuesta ha recibido un total de 24 votos repartidos de la siguiente manera: 11 de los votos totales (45%) han ido a parar a la opción vencedora, » versión original subtitulada al español». Los otros 13 votos restantes se los han repartido las demás opciones: con un total de 7 votos (29%) habéis preferido la versión doblada al castellano. Y, hay que decir que estas dos opciones eran las más «normales». Otras como verla en versión original con los subtítulos en el mismo idioma se ha llevado un único voto (4% del total) y las opciones más raras como verla en versión original sin subtítulos o verla en versión original subtitulada en chino (la opción coña) se han llevado 2 (8%) y 3 (12%) votos respectivamente, lo que demuestra que también hay graciosill@s por el ciberespacio.
Y por mí, no tengo nada más que añadir, está claro que la mayoría preferís la versión original pero yo seguiré a contracorriente apoyando a esos pedazo dobladores y dobladoras que tenemos aquí. ^^
AXA
julio 23
Me alegra que apoyes a los dobladores españoles, ya que están últimamente muy marginados por los artistas españoles; especialmente por los vinculados a la SGAE u otras asociaciones similares. Estos creen que si se suprimiera el doblaje de las películas extranjeras y estas llegasen en versión original la gente iría a ver mas películas españolas. Es una parte de esa campaña que culpa, exclusivamente, al cine amerciano de la situación actual del cine español.Yo no sé que opinarás tu, pero yo creo que se equibocan de medio a medio y que su forma de luchar contra el gigante americano no es la mas correcta. Otros países, como Francia e Inglaterra, han logrado hacerle frente sin recurrir a estos medios.Sobre mi opinión de como prefiero las películas: me gustan en voz original siempre que me sepa el idioma, porque no me gusta nada estar leyendo subtítulos. Y como no se me dan muy bien los idiomas, pues prefiero el cine doblado, al cual no hago ningín asco.
Iruell
julio 24
No seré yo quien ponga en cuestión la calidad de los dobladores españoles, que está más que contrastada, pero para mí no hay color entre ver una película en versión original a verla doblada. La actuación del actor deja de ser lo que es realmente. No se puede valorar a un actor si no se le ha oído su voz mientras interpreta (si no me creéis, ver cualquier peli de Keanu Reeves en VO; ejem).Pero bueno, gracias a los DVD el que quiera puede ver sus películas como más le gustan. Solo me gustaría que hubiese más cines que proyectasen en VO, es una gozada.
Bra'tac
julio 24
yo estoy de acuerdo con que los dobladores españoles se lo curran y por nada del mundo apoyaria la ofensiva de la SGAE y coleguillas en dejar de importar peliculas dobladas al español, pero, como dice iruell, el actor interpreta tambien con sus tonos de voz y sus cosillas, los acentos, y tal… nose, en lost, por ejemplo, la voz de Sawyer en VO es genial, porq se nota su acento sureño que le da un aire al personaje que dificilmente se pilla en la version doblada.por cierto, iruell, ese «ejem» de keanu reeves?