Ha nacido un nuevo héroe

Ha nacido un nuevo héroe

No acostumbro a hablar sobre política, más que nada porque es un tema que acaba poniéndome de mala leche. Sin embargo,…


No acostumbro a hablar sobre política, más que nada porque es un tema que acaba poniéndome de mala leche. Sin embargo, a veces, una no se puede quedar callada, y tras sucesos como los ocurridos el pasado día en Lazkao, aún menos.

A estas alturas, supongo que pocos serán los que no conozcan a Emilio Gutiérrez, el vecino de Lazkao que la emprendió a mazazo limpio contra una herriko taberna de su localidad después de que el atentado de ETA contra la sede del PSOE de ese municipio destrozara su hogar.

No soy partidaria del ojo por ojo, tampoco de la violencia, pero en este caso voy a hacer una excepción, y sólo puedo decir…

¡OLÉ SUS HUEVOS!

Si más gente hubiera hecho lo que Emilio hizo el otro día, muchos se lo habrían pensado dos veces antes de poner un pepinazo.

«Vosotros me destrozásteis la casa, ahora os destrozo la vuestra» decía el propio Emilio mientras la Ertzaintza procedía a su detención, después de que él mismo saliera por su propio pie de la taberna, ahora destrozada.

Como ya he dicho, no apruebo la violencia, pero esta vez, al ser el primer ciudadano de a pie que ha tenido lo que hay que tener para plantarles cara a esta panda de impresentables, haré una excepción.

Emilio se ha atrevido a hacer lo que a muchos nos habría gustado hacer más de una vez. Puede que no haya actuado de la forma más correcta, pero parece que la violencia es el único idioma que entiende esta gente.

Por otra parte, hay una cosa de todo esto que me indigna, y es que tras la actuación de Emilio, la izquierda abertzale haya tenido encima la DESFACHATEZ de ir de víctimas, hasta tal punto, que el propio Emilio se ha visto obligado a abandonar el pueblo, debido a las diversas amenazas contra su persona.

Y la verdad, no sé por qué se indignan por el ataque, ya que es lo mismo que ellos llevan haciendo durante tanto tiempo con su tan querida kale borroka.

¿O acaso no somos también víctimas el resto de ciudadanos vascos, alejados de esa ideología, cada vez que ETA atenta en nuestro nombre? ¿Acaso no somos víctimas cuando se dedican a crear desperfectos en el mobiliario urbano? Y todo esto… ¿Quién lo paga? El resto de los ciudadanos de a pie que poco o nada tenemos que ver con todo esto…

Ojalá la actuación de Emilio haya despertado más de una conciencia y a partir de ahora el pasotismo frente a esta gente acabe pasando a la historia…

Fuente | 20 minutos

  1. El suricato

    febrero 27

    Bueno, yo le entiendo, pero en su lugar hubiera sido más sutil, al menos romper el herriko de noche y no a plena luz del día, pero bueno, no es el único que da la cara, hay mucha más gente que queda en el anonimato y da la cara, recuerdo un día que mi ex-novia se enfrentó a unos indeseables de estos y yo por supuesto era su guardaespaldas, no se atrevieron a acernos nada a cara descubierta aunque ellos eran muchos más, ya ves al final estaban más cagados que yo, yo creo que mi ex-novia era la única que no tenía miedo, que gran chica ella.

  2. El suricato

    febrero 27

    Hacer sin H viva yo!

  3. Tempano

    febrero 28

    «En la mitología griega un héroe era originalmente un semidiós, descendiente de una deidad y un o una mortal», hemos podido ver que no siempre es asi :DCoincido con Suricato en que seria mas prudente hacerlo por la noche pero hacerlo durante el dia tiene mas sentido, actua como ETA, sin importar que hora sea, a quien se lleve por delante o quien lo vea, si ha de hacerlo la hora no importa.Para mi este «hombre» puesto que ya ha sobre pasado esa barrera, ha sido un ejemplo y no por su acto, sino por su mensaje. Refleja la desesperacion de un pueblo, de una vida, de un esfuerzo que ve truncado por culpa de una banda que dejo hace tiempo de tener ideales y buscar simplemente provocar daño y sangre.No es la primera, ni sera la ultima, que paso frente a la Herriko Taberna de la Avda. Marcelo Celayeta y me pregunto «sera casualidad que justo enfrente haya un callejon donde acelerar con el coche y lanzarse contra la entrada?»

  4. Yonseca

    marzo 1

    Leí esa noticia en Menéame. Tremendísima, me parece justo. Lo que no es justo es que este hombre haya tenido que irse del lugar donde vive por miedo a represalias. Pero en fin… ¿Qué se le va a hacer? Es como luchar contra el viento. Casi inútil. Un saludo, Nancy

  5. Maeglin

    marzo 2

    ¿Quien puede saber que pasó por la cabeza de este hombre? Sólo buscó una valvula de escape a la tremenda injusticia y atropello que acababa de sufrir al vivir «donde no debia» segun los que colocaron la bomba. El Vengador de la Maza tendrá sus días de gloria pero al final mucho me temo que ha sido su punto y final en Euskadi ya que los matones no pueden dejar que la gente normal se les suba a las barbas. Querrán escarmentarle.

  6. Nancy Callahan

    marzo 4

    El suricato: Si lo hubiera hecho de noche sí que habría sido más sutil, pero se habría rebajado al mismo nivel que ellos. Sería más cobarde hacerlo sin que nadie lo viera, y haciéndolo como lo hizo, ha demostrado que los tiene bien puestos… Aunque ahora se haya tenido que largar de su pueblo por amenazas… En fin…Luego ellos quieren democracia…P.D.: Tranquilo hombre, porque te olvides de una H no pasa nada… Peor sería si me escribieras todo el comment en formato sms xDDTempano: Yo no lo podría haber expresado mejor. ETA hace mucho tiempo que dejó de tener sentido (si es que en algún momento lo tuvo) y lo que quedan ahora son los 4 fanáticos de siempre que buscan camorra…Yonseca: Lo que más me indigna es eso: Que ahora encima, la izquierda abertzale vaya de víctimas porque han probado su propia medicina. ¿A que jode? Pues sólo les digo: Ajo y agua, es lo que llevan haciendo ellos demasiado tiempo…Luego son ellos los primeros en llamar «fascista» al primero que les dice las cosas claras… En fin…Maeglin: ¿Y todo por qué? Porque este HÉROE ha tenido los huevos de plantarles cara y hacer que prueben de su propia medicina. ¿Que no les ha gustado? Es evidente. Si más gente hubiera hecho eso antes que Emilio, hace tiempo que nos habríamos olvidado de estos «estrechos de miras»…

  7. Jackie

    marzo 16

    Sencillamente GENIAL. A mi tampoco me gusta hablar de política, pero hay momentos en el que nos hinchan las narices de tal manera que no nos podemos quedar callad@s. Como por ejemplo el suceso de hoy en la facultad, del que te avisaré cuando publique la entrada 😛
    Esta gentuza sólo entiende a ostias, con su mismo lenguaje.