La serie: Stargate SG-1
Llegó el momento cumbre de esta semana temática. El momento clave. Llegó el momento de hablar sobre la serie que ha…
Llegó el momento cumbre de esta semana temática. El momento clave. Llegó el momento de hablar sobre la serie que ha dado lugar a esta primera semana temática oficial. Llegó el momento de hablar sobre Stargate SG-1.
Ficha técnica:
- Título: Stargate SG-1
- Creadores: Brad Wright y Jonathan Glassner
- Género: SciFi
- País de origen: Estados Unidos y Canadá
- Número de temporadas: 10
- Reparto: Richard Dean Anderson, Amanda Tapping, Christopher Judge, Don S. Davis (QEPD), Michael Shanks, Corin Nemec, Ben Browder, Beau Bridges, Claudia Black.
Stargate SG-1 es una producción americano-canadiense de ciencia-ficción, una serie de televisión, parte de la franquicia de Stargate. Su historia comienza un año después de los acontecimientos sucedidos en la película de 1994; Stargate, Puerta a las Estrellas.
Dentro de lo que es el Universo Stargate, una antigua red de dispositivos llamados Stargates conectan puntos muy distantes, incluso llegan a conectar varias galaxias, incluida la Vía Láctea, Pegasus y la galaxia Ori, haciendo posible de manera casi instantánea el viaje interestelar. Los Stargates, suelen utilizar un «sistema de llamada» para operar la secuencia de marcación de los distintos Stargates.
La serie:
Stargate SG-1, narra las hazañas del SG-1, el «buque insignia» del comando Stargate donde al menos 25 equipos más salen a explorar la galaxia y defender la Tierra contra las amenazas extraterrestres, tales como los Goa’uld, los Replicantes y más tarde, los Ori.
Stargate SG-1, sigue las aventuras del SG-1, un equipo militar de la Tierra que, junto con otras dos docenas de equipos SG, exploran planetas distantes a través del Stargate, que se encuentra en una base militar de alto secreto de EE.UU, conocida como el Comando Stargate (SGC) por debajo de Cheyenne Mountain.

El SG-1 original
La misión de los equipos SG, es explorar la galaxia y buscar tecnología y alianzas con las razas avanzadas que se encuentra, para poder así defenderse de los Goa’uld, una raza parasitaria que se inició tomando a seres humanos como anfitriones.
Los enemigos:
Los Goa’uld, sirven como antagonistas durante las primeras ocho temporadas.
Los Replicantes, la libre reproducción de los errores mecánicos, se presenta como un villano recurrente durante la tercera temporada.
Los Ori, que al igual que los Antiguos son Ascendidos, seres con poderes extraordinarios, se presentaron en la temporada 9 y suponen una exploración de la mitología Arturiana.
Muchos de los lugares míticos más conocidos, tales como Avalon, Camelot y Atlantis aparecen en siguientes temporadas.
Reparto:
> Richard Dean Anderson como Jack O’Neill: Coronel de las Fuerzas Aéreas de los EE.UU que encabezó la misión original a través del Stargate en Stargate, Puerta a las Estrellas.
Es el líder de la SG-1 en las primeras siete temporadas, y se hace cargo del Comando Stargate después de su ascenso a General de Brigada en el comienzo de la temporada 8.
Reasignado a Washington a comienzos de la temporada 9, es ascendido a General de División.
> Michael Shanks como Daniel Jackson, un brillante egiptólogo, cuyas teorías sobre las pirámides, dio lugar a su participación en la misión original a través del Stargate.
Se une al SG-1 en la búsqueda de su esposa secuestrada y sigue siendo parte de SG-1 hasta su ascensión al final de la temporada 5.
Después de su ascensión, se reincorpora al SG-1 en el comienzo de la temporada 7 y se mantiene como miembro hasta el final de la temporada 10.
> Amanda Tapping como Samantha «Sam» Carter, astrofísica y Capitán de las Fuerzas Aéreas al principio de la serie (a lo largo de la serie será ascendida en un par de ocasiones), se une al SG-1 bajo el mando del coronel O’Neill. Después de su ascenso a Mayor en la temporada 3, es ascendida a Teniente Coronel a principios de la temporada 8 y asume el mando del SG-1.
> Christopher Judge como Teal’c, un Jaffa que es el Primado de Apophis de los Goa’uld y se une al SG-1, con la esperanza de llevar a su raza a la libertad.
> Don S. Davis como George Hammond, General de División de las Fuerzas Aéreas de los EE.UU.(más tarde Teniente General), dirigió el Comando Stargate en las primeras siete temporadas.

De esta guisa aparecía el SG-1 en «1969»
Grandioso día aquel en algún momento de 1997 (¿O era en 1998?) en el que la cadena autonómica ETB decidiera empezar a emitir esta serie surgida de aquel filme de 1994, Stargate, Puerta a las Estrellas. Y suerte también la que tengo de descender de frikis, al menos por el lado paterno. ¿Por qué digo esta chorrada? Porque si no llega a ser por mi propio padre, puede que yo no hubiera descubierto nunca esta serie. O, en su defecto, la habría descubierto muchísimos años después, ya que en el año de su estreno, yo no era más que una criaja de 9 añitos.
Sin comerlo ni beberlo, y sin ni siquiera ser consciente, de una forma o de otra, esta serie estaba forjando mi camino hacia el frikismo. Parece una estupidez, pero la verdad es que podría decirse que, si no llega a ser por esta serie, hoy en día no me gustaría tanto la ciencia ficción. O puede que sí, si realmente ese era mi destino, si es que hay uno, aunque este asunto mejor lo dejamos para otro tipo de entrada.
Volviendo a la serie, he de decir que no la he visto en su totalidad, ya que como he dicho antes, la empecé a seguir a través de la ETB, y desgraciadamente, la séptima temporada fue la última que emitió dicho canal. Suerte que hoy en día los P2P no tienen secretos para mí y así he podido retomar su visionado a partir de la octava temporada…
De todas formas, la serie poco o nada tiene que ver con la película homónima. Como ya comenté en su momento, si nos ponemos a analizar la película, de por sí no cuenta nada nuevo. Lo único novedoso sería el concepto del Stargate y las referencias a la cultura del antiguo Egipto. Por lo demás, no se diferenciaba demasiado de cualquier otra película de acción.
Sin embargo, el éxito que obtuvo la serie puede que no se lo imaginaran ni sus propios creadores.
Para finalizar la serie, han salido este mismo año dos películas «Direct-to-DVD»: ‘Stargate: The Ark Of Truth’ y ‘Stargate: Continuum’, pero esto, ya es otra historia…
Info: Wikipedia
Amenophis
octubre 15
Serie larguísima que cuando pienso la de horas que he invertido en verla… y eso sin contar con los capítulos vistos más d euna vez!Jejeje, a mi tb me enganchó mi familia, aunque en este caso el lado materno
Pandora
octubre 18
¡¡Esta sí es la mía!!Como voy a olvidar a McGuiver en este papel… (se me encasilló el pobre con la serie aquella)Reconozco que me gustaba mucho y me tenía totalmente enganchada, pero como pasa con todas las series largas, dejaron de ponerla en Telemadrid y le perdí la pista.Siempre jugando con la programación… ¡hay que fastidiarse!
Daicon-X
octubre 19
¨Sin comerlo ni beberlo, y sin ni siquiera ser consciente, de una forma o de otra, esta serie estaba forjando mi camino hacia el frikismo¨Como me ha gustado esta frase ;).