El spin-off: Stargate Atlantis

El spin-off: Stargate Atlantis

Si ayer por fin hablé sobre esa longeva serie de ciencia ficción que nos marcó a muchos en nuestros caminos hacia…


Si ayer por fin hablé sobre esa longeva serie de ciencia ficción que nos marcó a muchos en nuestros caminos hacia el frikismo, hoy seguiré hablando de esa otra serie, surgida a partir de ‘Stargate SG-1’ que ha seguido dirigiéndonos por el vasto universo de los Stargates: Stargate Atlantis.

Stargate Atlantis, es una producción americano-canadiense de ciencia ficción, parte de la franquicia Stargate de MGM. Desarrollado por los productores Brad Wright y Robert C. Cooper, es un spin-off de la serie de televisión Stargate SG-1.

Ficha técnica:

  • Género: Ciencia ficción.
  • Creadores: Brad Wright y Robert C. Cooper
  • Dirigido por: David Winning
  • Reparto:Joe Flanigan, Torri Higginson, Amanda Tapping, Rachel Luttrell, Jason Momoa, Jewel Staite, Robert Picardo, Rainbow Sun Francks, Paul McGillion, David Hewlett.
  • País de origen: Estados Unidos y Canadá.
  • Número de temporadas: 5

La serie:
Sigue las aventuras de una expedición humana a la ciudad perdida de Atlantis en la galaxia Pegasus. El Stargate ha puesto a la humanidad en contacto con otras culturas, incluyendo los nuevos y poderosos enemigos: los Wraith, los Genii, y más tarde los Asurans, mientras que todos tratan de descubrir los secretos dejaron atrás los Antiguos.

Stargate Atlantis se estrenó en los EE.UU. en el canal Sci Fi el 16 de julio de 2004 con «Rising», teniendo como invitados estrella a Richard Dean Anderson y Michael Shanks de Stargate SG-1. El 20 de agosto de 2008, se anunció que la serie finalizaría después de 100 episodios y cinco temporadas. Al menos, siguiendo la estela de Stargate SG-1, le seguirá una película de al menos dos horas de duración.

Atlantis:
Stargate Atlantis está situado en la ciudad de Atlantis, en un planeta llamado «Lantea» en la galaxia Pegasus, construida hace millones de años por los antiguos.

Entre cinco y diez millones de años atrás, debido a una plaga en la Vía Láctea, se vieron obligados a huir a un planeta en la Galaxia Pegasus. Después de encontrar un poderoso enemigo conocido como los Wraith, van a la guerra con ellos durante más de cien años y en última instancia, se vieron obligados a sumergirse debajo de su ciudad Lantea del océano, que, en el universo Stargate, es la Ciudad Perdida de Atlantis.

La ciudad de Atlantis alberga gran parte de la acción en la serie y es la fuente de gran parte de la tecnología que emplean los personajes. Mientras tratan de descubrir los secretos de la ciudad, la expedición Atlantis también utiliza el Stargate para explorar la galaxia Pegasus, en busca de fuentes de energía y otras tecnologías que los Antiguos han dejado y que les puede ayudar a derrotar a los Wraith.

Los acontecimientos de Stargate Atlantis sigue a partir de la séptima temporada de Stargate SG-1, tras el final de «Lost City», donde el SG-1 encontró un puesto de avanzada realizado por los Antiguos en la Antártida. Tras los acontecimientos de Stargate SG-1, la octava temporada estrenó «Nuevo Orden», el Comando Stargate envía un equipo internacional para investigar el puesto de avanzada. Pronto, el doctor Jackson descubre la ubicación de la mayor ciudad creada por los Antiguos, Atlantis.

A partir de la cuarta temporada, la ciudad de Atlantis ha sido trasladada por la expedición a un nuevo planeta, designado actualmente como M35-117, a fin de evitar la destrucción a manos de los Asurans.

Personalmente, cuando descubrí que habían hecho un spin-off a partir de Stargate SG-1, no me llamó mucho la atención.

Pero tras haber visto el éxito cosechado, más o menos comparable al de su predecesora, empecé a pensar que tal vez mereciera la pena darle una oportunidad.

Y así, y después de que mi compañero Bra’tac me diera el empujoncito final, he decidido tragarme las 5 temporadas que componen este spin-off. Lo mejor sería seguirla a la par que SG-1, por lo de los crossovers, como curiosidad.

Al parecer, no va a haber una sexta temporada, y al igual que su «mami», piensan finalizarla con una película de unas dos horas de duración. ¿O lo de Stargate Universe es otro spin-off del spin-off? La verdad es que eso último no me ha quedado nada claro…

Info: Wikipedia

  1. Una senderista.

    octubre 16

    Pues con lo que me gustan las series de C.F. y esta no la he visto, ahora estoy con Expediente X, saludos

  2. Agustín

    octubre 16

    guau, se ve que te gusta la serie, jeje me di cuenta por tu banner ;)Por cierto, te he dejado mi humilde pero (espero) eficaz voto, asique nada, te deseo mucha suerte!!saludetes!!

  3. Bra'tac

    octubre 16

    q gran serie

  4. Maeglin

    octubre 16

    Joer con razon hay semana tematica!! desconocía la mitad de estas ramificaciones de series y sub-series. Creia que Stargate acababa con la película y las temporadas de «McGyver» jejeje como gozarian Patty y Selma las hermans de Marge Simpson esos capitulos..

  5. Amenophis

    octubre 17

    Pos Universe se supone que es una nueva serie, Spin-off de SG-1. Adem,ás las buenas lenguas hablaban que sería portagonizada por Michael Sanks en el papel de Daniel Jackson.Muy buena la serie, si señor. Ahora que toca en la semana temática? Stargate Infinty??? Como, que no pensabas hablar de esta otra serie del Universo Stargate? Ya puedes dedicarle un post al menos.

  6. Bra'tac

    octubre 17

    infinity staba bien, jaja, no la vi muxo por eso de q era muy infantil y no tenia un argumento mu solido, pero la idea me gustó

  7. Pandora

    octubre 18

    Reconozco que ésta no la he visto, aunque tengo una amiga completamente enamorada de ella…Yo siempre preferí la original.